Para poder graduarse de la Maestría en Valuación las y los estudiantes deberán seguir la ruta crítica y cumplir con todo lo estipulado en el plan de estudios del Programa y su operación, así como en lo estipulado en la normatividad universitaria para obtener el grado en tiempo y forma (Tabla 11). Cada uno de las o los estudiantes contará con un
comité de trabajo terminal, de los cuales destacará el o la tutor(a) principal, quien será el responsable de vigilar el cumplimiento de la trayectoria de la ruta crítica del estudiante.
La o el responsable del programa supervisará el trayecto académico de todos los estudiantes. En dado caso que exista alumno (a) que no esté cumpliendo con la ruta crítica establecida, como lo es la presentación de avances de trabajo terminal, la o el responsable del programa, notificará al tutor (a) de trabajo terminal para que haga los
ajustes pertinentes que beneficien la titulación del estudiante en tiempo y forma. Durante la estancia del estudiante en el posgrado la calificación mínima aprobatoria de las unidades de aprendizaje es de 70, y la baja o permanencia de los o las alumnos (a) en el programa será acorde a la normatividad vigente, como lo señala el Estatuto Escolar de la UABC. De acuerdo a este Estatuto, los o las alumnos(as) tienen el derecho de solicitar un examen especial en caso de reprobación de una unidad de aprendizaje.
Durante su permanencia en el posgrado el estudiante deberá mantener tener un promedio ponderado de calificaciones no inferior a ochenta en las asignaturas cursadas, a partir de haber cubierto cuarenta por ciento de los créditos establecidos en el programa y demás estipulaciones normativas vigentes (Estatuto Escolar UABC).
Tabla 11. Ruta crítica a seguir por los estudiantes de la Maestría en Valuación
Semestre | Proceso | Producto |
1ro | Asignación del o la tutor (a) académico(a) e integración de comité | Oficio de designación de tutor(a) |
Cursar unidades de aprendizaje obligatorias | Aprobación de las unidades de aprendizaje cursadas en el semestre | |
2do | Cursar unidades de aprendizaje obligatorias y optativas | Aprobación de las unidades de aprendizaje cursadas en el semestre |
Desarrollar propuesta de caso | Copia del proyecto de trabajo terminal | |
Presentación de avances de trabajo terminal en el coloquio | Oficio de evaluación del desempeño en seminario de trabajo terminal I | |
Generar un reporte con las actividades para el siguiente semestre con el tutor | Reporte semestral de actividades | |
3er | Cursar unidades de aprendizaje obligatorias y optativas | Aprobación de las unidades de aprendizaje cursadas en el semestre |
Atender las observaciones realizadas durante el coloquio | Avances del documento de trabajo terminal | |
Entrega de avances del trabajo terminal (Materiales y metodología) | Documento con las observaciones corregidas | |
Presentación de avances de trabajo terminal en el coloquio | Oficio de evaluación del desempeño en seminario de trabajo terminal II | |
Generar un reporte con las actividades para el siguiente semestre con el tutor(a) | Reporte semestral de actividades | |
4to | Realización de estancia de vinculación valuatoria | Reporte de estancia |
Atender las observaciones realizadas durante los coloquios | Avances del documento de trabajo terminal | |
Entrega primer borrador de trabajo terminal, como producto de actividad de desempeño en la unidad de aprendizaje denominada trabajo terminal | Revisión de primer borrador y aprobación de la unidad de aprendizaje |
Fuente: Elaboración propia, 2022
Una vez culminado el 4° semestre del programa, se cubren los 80 créditos requeridos y el estudiante podrá transitar a la gestión administrativa de obtención de grado, que consta de las siguientes dos fases:
- Reunir todos los requisitos para la gestión del certificado de estudios.
- Obtención de grado
Entrega de todos los requisitos al área responsable para gestionar la fecha de presentación de trabajo terminal ante el sínodo integrado por tres profesores(as): Director(a) y dos lectores internos/externos.
Programas de Unidad de Aprendizaje
Los programas completos de las unidades de aprendizaje obligatorias, así como los programas de unidades de aprendizaje optativas pueden ser consultadas en el Anexo 5 Programas de las Unidades de Aprendizaje (PUA´S) del programa de Maestría en Valuación de este documento.